Circutor PowerStudio Series Manuel d'utilisateur Page 91

  • Télécharger
  • Ajouter à mon manuel
  • Imprimer
  • Page
    / 110
  • Table des matières
  • MARQUE LIVRES
  • Noté. / 5. Basé sur avis des utilisateurs
Vue de la page 90
PowerStudio
Manual de Instrucciones 91
1.3.4 Visualización de pantallas scada
7
Una de las funcionalidades más importantes del cliente es la de poder visualizar las pantallas
scada definidas y diseñadas en el editor de manera tanto local como remota. Puede visualizarse
cualquier pantalla scada definida mediante el botón “Pantallas” de la barra de herramientas.
Las pantallas scada constan básicamente de una imagen de fondo (que puede no existir y ser,
por lo tanto, blanca) y una serie de controles situados sobre la misma. La información proporcionada
por una pantalla scada se actualiza de forma continua. A nivel de comportamiento existen dos tipos de
controles principales, los que visualizan algún tipo de dato y los que requieren o admiten alguna
intervención por parte del usuario.
Los controles de visualización simplemente muestran algún tipo de información en la pantalla
esta información puede ser de varios tipos y puede variar o no en el tiempo según el tipo de control.
Así, por ejemplo, una fórmula varía en el tiempo según los valores de las variables que la componen y,
en cambio, una imagen estática es siempre fija. Los controles de visualización son:
Control de texto
Control de imagen
Control de fecha
Control de fórmula
Control de relleno
Control condicionado
Control de relleno
Control de imagen dinámica
Control de barra analógica
Control de gráfico embebido
Control primitiva
Para conocer el alcance y funcionamiento detallado de estos controles consulte el apartado de
pantallas scada en el manual de edición.
Los controles de actuación permiten que el usuario actúe en ellos haciendo clic en los mismos. Es
fácil saber cuándo estamos sobre un control de actuación ya que el cursor del ratón cambiará y
asumirá la forma de una mano con el dedo índice extendido en vez de la típica flecha.
El control de actuación típico es el que te permite cambiar de pantalla scada, el cual
proporciona una manera sencilla e intuitiva para navegar a través de la aplicación diseñada. Los
controles de actuación son:
Control de pantalla
Control de informe
Control de dispositivo
Control de gráfico/tabla
Control de sucesos activos
Control de visor de sucesos
Control de ejecución
Control de forzar variables
Para conocer el alcance y funcionamiento detallado de estos controles consulte el apartado de
pantallas scada en el manual de edición. Toda la funcionalidad de una pantalla scada está contenida
en la misma y depende completamente del diseño que haya utilizado el usuario en el momento de su
definición a través de los controles utilizados.
7
Sólo en versiones SCADA y Deluxe
Vue de la page 90
1 2 ... 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 ... 109 110

Commentaires sur ces manuels

Pas de commentaire